Nuevo piso de Impuesto a las Ganancias: ¿Cómo se calcula?


Sergio Massa. Foto: NA.
Sergio Massa, ministro de Economía, anunció este martes una suba del piso del Impuesto a las Ganancias a $330.000 de sueldo bruto mensual. Esta medida entrará en vigencia en noviembre y aseguran que beneficiará a casi 380 mil trabajadores.
En la actualidad, no corresponde retención del impuesto a las Ganancias cuando la remuneración bruta del mes que se liquida no supere los $280.792. Además, para evitar saltos en las escalas se había generado una deducción especial incrementada cuando la remuneración fuese superior a $280.792 y resulte inferior o igual a $324.182.
Según dijo Massa, el objetivo de la medida es que cuando los trabajadores hacen una hora extra o cobran algún adicional “no terminen perdiendo lo que ganan por su trabajo por el Impuesto a las Ganancias”.
También podría interesarte
“Esta decisión tiene centralmente un objetivo, que es defender el ingreso. Nuestros dos objetivos centrales tiene que ser el de recuperar el ingreso de los trabajadores y ganar la batalla contra la inflación. No se hace mágicamente, no se hace con una medida, se hace con un trabajo planificado y lo venimos haciendo”, agregó.
¿Cómo se calcula?
El “piso” (deducción adicional) para el pago del impuesto a las ganancias pasa a $330.000 (el mínimo no imponible propiamente dicho se actualiza en enero, una vez por año).
En ese sentido, la medida incrementará esa deducción especial para el tramo de remuneración de $330.000 y hasta $431.988 de manera de “mantener una mejorprogresividad y evitar saltos en las escalas”, informaron desde Economía. Hay que alcarar que queda exento del impuesto el medio Aguinaldo de diciembre de los sueldos de hasta $330.000.
Según anticipó el Gobierno, por esta medida se evitará que 380.000 trabajadores pasen a pagar el impuesto en los meses de noviembre y diciembre. De ese total, cerca de un 45% viven en la Provincia de Buenos Aires, seguido por la Ciudad de Buenos Aires (12%), Córdoba (8%), Santa Fe (7%) y Mendoza (3,5 por ciento).