Legisladores demócratas le pidieron a Biden reconocer "rápido" los resultados en Brasil


El pueblo brasileño irá a las urnas el domingo. Foto: REUTERS.
El mundo tendrá los ojos puestos este fin de semana en Brasil a la espera de los resultados del balotaje. Uno de los países que estará atento a lo que pase es Estados Unidos y una treintena de congresistas demócratas le pidió al presidente Joe Biden que reconozca pronto los resultados de las elecciones ante "el temor" de que el mandatario Jair Bolsonaro cuestione una eventual derrota.
"Estados Unidos y la comunidad internacional deben estar preparados para reconocer inmediatamente los resultados anunciados por la autoridad electoral brasileña" el domingo, señalan representantes y senadores en la carta.
Los brasileños irán el domingo a las urnas para elegir presidente entre Bolsonaro y el candidato opositor, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, ganador de la primera vuelta por 48% contra 43% y a quien las encuestas otorgan ventaja para esta segunda ronda.
También podría interesarte
La polémica con Bolsonaro
Bolsonaro advirtió en varias ocasiones la posibilidad de "fraude" debido al sistema electrónico de votación e incluso amenazó con no reconocer los resultados.
"A pesar del claro compromiso de la sociedad brasileña con la democracia, existen fuertes temores de que si Bolsonaro pierde, cuestionará los resultados de la segunda vuelta, cuando la diferencia entre Bolsonaro y Lula podría ser mucho más ajustada", afirman los 31 congresistas, citados por la agencia de noticias AFP.
Si Bolsonaro "rechaza activamente los resultados de las elecciones, entonces debemos estar preparados para defender inequívocamente la democracia en Brasil", añadieron los demócratas.
La carta difundida por el senador Patrick Leahy, lleva además las firmas de sus pares Robert Menéndez, Benjamin Cardin, Jeffrey Merkley, Richard Durbin y Bernard Sanders, entre otros, y de los representantes Susan Wild, Raul Grijalva, Sheila Jackson Lee, Henry Johnson Jr, Barbnara Lee, Joaquin Castro y Jamie Raskin, junto a otras varias rúbricas.
Para los legisladores, "es sumamente importante que Estados Unidos denuncie cualquier intento de incitar a la violencia política en y después del día de las elecciones" porque la piedra angular de las relaciones entre los dos países debe ser "un compromiso compartido con la democracia y los derechos humanos".