Fallo histórico para bienestar animal: la Justicia entregó 160 vacas maltratadas a ONG

Un histórico fallo a favor del bienestar animal marcó precedentes hace pocos días. El juez penal contravencional y de faltas Gonzalo Viña ordenó la entrega de 160 vacas maltratadas a dos organizaciones proteccionistas.

En primer lugar, se comprobó una situación de abandono y maltrato por parte de sus propietarios.

El hecho se conoció tras una extensa causa judicial iniciada a partir de una denuncia por crueldad animal.

Campo Santo, Salta. Foto: NA
Campo Santo, Salta. Foto: NA

Bienestar animal: fallo histórico y destino feliz para 160 vacas

Las vacas maltratadas. (Foto: Radio Güemes).

El hecho viene de larga data. Los animales habían sido decomisados en febrero de 2023 en un campo de la localidad de Gobernador Ugarte, provincia de Buenos Aires, como parte de una causa que tramitó en el Juzgado N° 1 de la Ciudad de Buenos Aires.

En ese lugar, mantenían a las vacas en condiciones deplorables: sin acceso regular a alimento ni agua, en un ambiente insalubre y sin atención veterinaria.

Tras una larga evaluación, el magistrado determinó que los 160 vacunos sean entregados en carácter de depósito judicial a las ONG Cruzada Civil y Proyecto Galgo Argentina.

Ambas entidades que se habían presentado como amicus curiae y cuentan con experiencia en el rescate y cuidado de animales en situación de vulnerabilidad.

Qué pasará con las vacas maltratadas

La resolución judicial también establece que las vacas maltratadas no podrán ser faenadas ni utilizadas comercialmente, y que su cuidado deberá seguir estrictas pautas de bienestar animal.

Esto con informes periódicos presentados ante el juzgado. El juez Viña fundamentó su fallo en la Ley 14.346 de Maltrato Animal. Citó además la importancia de proteger a los animales como “seres sintientes”, en línea con los principios del derecho animal contemporáneo.

También destacó que “el abandono y la negligencia sistemática constituyen formas de crueldad” que no pueden tolerarse.

Un avance para la justicia ambiental y los derechos animales

Desde las organizaciones proteccionistas celebraron la decisión como “un paso enorme hacia la consolidación de los derechos de los animales en el ámbito judicial argentino”.

En particular, Proyecto Galgo Argentina señaló que se trata de “una medida histórica, donde el Estado reconoce el rol de las ONGs como garantes del bienestar de los animales no humanos”.

Este caso sienta un precedente importante en el tratamiento legal de los casos de maltrato animal en la actividad ganadera, muchas veces invisibilizados. También refuerza el rol clave de la justicia ambiental y de las organizaciones civiles en la defensa de quienes no pueden alzar la voz por sí mismos.

El destino de las vacas.

La entrega de estos animales a ONG marca un hito dentro del sistema judicial argentino, y pone en agenda la necesidad de reglamentar mecanismos de protección efectiva para animales decomisados por maltrato.

Así, se busca no solo rescatarlos del sufrimiento, sino también garantizarles una vida digna en entornos seguros y compasivos.